Fonemas segmentales y muestra lexical del mapudungu hablado en Tirúa Segmental phonemes and lexical simple of speaker mapudungu in Tirúa ELIZABETH QUINTRILEO* GASTÓN SALAMANCA**
Este artículo recoge algunos de los resultados de un estudio lingüístico efectuado en la comuna deTirúa. Además de los elementos del sistema fonológico, en este artículo se entrega una extensapresentación lexical. Palabras claves: Lengua mapuche, sistema fonológico, metodología.
This article looks at some of the results of a linguistic study carried out in the mapuche communityof Tirúa. Along with elements of the phological system, this article provides an extensive lexicalpresentation. Keywords: Mapuche language, phonologial system, methodology. Recibido: 12.04.07. Aceptado: 20.06.07.
COMO se señala en Salamanca (2001:92), “. los primeros trabajos sobre la
lengua mapuche fueron realizados por misioneros jesuitas, entre los siglos
XVII y XVIII, labor que fue continuada por los capuchinos bávaros, quienesarribaron por primera vez a Chile en 1895. El más destacado de ellos fue frayFélix José de Augusta.”.
Con la llegada a Chile de Rodolfo Lenz, el año 1890, comienzan los estudios
científicos de la lengua mapuche. Sus Estudios araucanos, publicados en los Anales
* Magíster en Lingüística. Facultad de Humanidades y Arte Universidad de Concepción, Chile. E-mail:
** Doctor en Lingüística. Universidad de Concepción, Chile. E-mail: [email protected]de la Universidad de Chile, constituyen uno de los aportes cuantitativo y cualitati-vo más relevantes al conocimiento de esta lengua.
Sin embargo, sólo con la publicación de la reinterpretación fonológica del
material contenido en el Estudio V de Lenz (realizado por Jorge Suárez, en 1959)se inicia el estudio moderno de la fonética y fonología mapuches.
En nuestro país, el primer lingüista que presenta un estudio exhaustivo de la
lengua mapuche es Max S. Echeverría (V. Echeverría, 1964). Doce años más tar-de, Adalberto Salas publica en Estudios Filológicos su “Esbozo fonológico del ma-pudungun, lengua de los mapuches o araucanos de Chile central”. Si se comparaeste trabajo con los de Suárez y Echeverría se observa que la pauta fonológicapropuesta es idéntica en el inventario vocálico, estableciéndose algunas diferen-cias en la interpretación de ciertos sonidos consonánticos.
Durante la década de los ochenta, dos trabajos sobre la fonología del mapuche
destacan por su cobertura y rigurosidad. Estos son “El estrato fónico delmapudungu(n)”, publicado por Daniel Lagos en la Nueva Revista del Pacífico, y la“Descripción fonológica del huilliche, un dialecto del mapuche o araucano delcentro-sur de Chile”, de Pilar Álvarez-Santullano. El trabajo de Lagos, en térmi-nos generales, viene a confirmar la existencia de una homogeneidad lingüísticaentre los hablantes de mapudungun. El trabajo de Álvarez-Santullano, en tanto,establece con claridad el hecho de que el dialecto huilliche es el más divergenterespecto del mapuche central y que existe “un alto grado de desmantelamientodel sistema fonológico tradicional,. reflejo del estado terminal del huillicheosornino” (Salas, 1992b: 509).
Hasta donde sabemos, sólo existen dos trabajos realizados sobre la lengua
hablada por los pehuenches del Alto Bío-Bío. Estos son “Relatos orales en pewenchechileno” (Sánchez, 1989) y “Fonología del pehuenche hablado en el Alto Bío-Bío” (Salamanca, 1997).
Con este trabajo, al igual que con nuestras publicaciones de 1997 y 2001,
esperamos contribuir a los estudios comparativos de las distintas variedades delmapudungu hablado en nuestro país.
Los datos fueron recogidos en la comuna de Tirúa. Esta comuna costera estásituada a 200 kilómetros de Concepción y tiene cerca de diez mil habitantes, el70% de los cuales son mapuches.
El mapa que presentamos a continuación muestra en su parte inferior la zona
específica donde fueron recogidos los datos.
Fonemas segmentales y muestra lexical del mapudungu hablado en Tirúa / E. QUINTRILEO Y G. SALAMANCA
Para esta investigación se contó con el apoyo de cuatro hablantes adultos, bilin-gües de mapuche-castellano. Estos hablantes fueron Clementino Lincope, ElenaLlevilao, Pedro Huenupil Nahuelpán y Juan Segundo Huenupil Huenupán, loscuales fueron contactados por Clotilde Mariñán N., coordinadora (S) del procesode Educación Intercultural Bilingüe en la zona.
El primer viaje a Tirúa se realizó con el fin de conocer a los respectivos asesores ymediante ellos tener acceso a nuestros informantes. En el segundo viaje se realizóla recolección de los datos a través de nuestros 4 informantes, 2 de los cualespertenecían a la comunidad de Ponotro –lugar ubicado a un kilómetro del centrode Tirúa– y los otros dos pertenecientes a la comunidad de Aguas Santas, sectorrural de Tirúa, ubicado a 18 km del centro urbano de Tirúa, junto a la costa. Elacceso a este último sector se realizó con vehículo particular, ya que no existíanmedios de transporte que lo vinculasen con el sector urbano. Para llegar al destinoespecífico de nuestros informantes, la investigadora tuvo que emprender una ca-minata de una hora y cuarenta y cinco minutos, aproximadamente, ya que elacceso por otra vía no era posible. Una vez allí, entrevistamos en primer lugar adon Segundo Wenupil, de 70 años de edad. Esta entrevista tomó lugar en supropia casa y se prolongó por una hora y treinta minutos, aproximadamente.
La siguiente entrevista se realizó a don Pedro Wenupil, hermano del informan-
te anterior, quien además es asesor cultural del proyecto intercultural bilingüe. Esta entrevista tomó lugar en la sede social de la comunidad de Aguas Santas yduró aproximadamente una hora y cuarenta y cinco minutos. La diferencia detiempo entre esta entrevista y la anterior se debió a que nuestro segundo infor-mante tomó un poco más de tiempo en responder lo solicitado. Cabe destacarque estas entrevistas se realizaron durante un día completo, pues salimos del cen-tro de Tirúa a las nueve de la mañana, llegamos hasta nuestro primer informantea las 11:00, luego accedimos al segundo informantes a las 13:00 hrs., para, final-mente, regresar al centro de Tirúa urbano a las 17:00 hrs.
Al siguiente día se realizaron las dos entrevistas restantes en el sector Ponotro,
ubicado sólo a 1 km del centro de Tirúa. En esta ocasión el acceso a nuestrosinformantes fue mucho más expedito, ya que existían medios de transporte mu-cho más accesibles. Así, la primera entrevista de ese día se realizó a don ClemetinoLincope Llevilao, de aproximadamente 65 años, también asesor cultural del pro-yecto intercultural bilingüe, además profesor de mapudungun en las escuelas deTirúa. Esta entrevista se prolongó por 2 horas aproximadamente, ya que él sedetenía a dar distintas explicaciones del léxico. Finalmente, la última entrevista serealizó a la señora Elena Llevilao, de 65 años, la cual fue un poco más breve que elresto, ya que no se detuvo en ningún momento.
Cabe hacer presente, además, que estas entrevistas se realizaron un ambiente
muy cordial, lo cual, sin duda, fue facilitado por el hecho que la investigadoratiene ascendientes mapuches.
Se realizaron dos tipos de transcripciones: una de terreno, donde pusimos especialcuidado en advertir la presencia de los fonos interdentales; y una transcripciónexhaustiva que resultó de las audiciones pasivas y deliberadas de las cintas en quequedaron registradas las grabaciones.
Para facilitar el estudio comparativo de esta variedad del mapuche, empleamoscomo base la lista léxica que aparece en Salamanca (1997). A esta lista léxicaañadimos algunos ítemes que contienen los segmentos críticos que han sido obje-to de discordia en la interpretación fonémica realizada en los estudios preceden-tes. Después de aplicada esta lista, se descartaron aquellos ítemes que no fueron
Fonemas segmentales y muestra lexical del mapudungu hablado en Tirúa / E. QUINTRILEO Y G. SALAMANCA
respondidos por los informantes. Así, la lista léxica efectivamente respondida quedóconstituida por 300 ítemes.
Ahora, si bien hubo 300 ítemes que los informantes efectivamente respondie-
ron, dentro de éstos hubo algunos ítemes que los informantes pronunciaron condiferencias fónicas tales que no se pudieron atribuir razonablemente a meras va-riaciones alofónicas o de fluctuación de fonemas, sino a una diferencia en planoléxico concomitante a una diferencia en el plano fónico. No obstante lo anterior,para efectos de esta investigación –que no tiene como foco el nivel léxico– losítemes en que los informantes no coincidieron fueron igualmente consideradoscomo datos fónicos relevantes, pues, aunque no coincidieran estrictamente en elsignificado aludido, sin duda estaban integrados por fonos pertenecientes al ma-puche.
3. FONEMAS SEGMENTALES DEL MAPUCHE HABLADO EN TIRÚA
El marco de referencia escogido para el análisis del material es el propuesto porPike (1947) y Burquest (2001). La aplicación de este modelo se presenta enEcheverría (1964).
Después de realizado el análisis fonémico de acuerdo a las premisas postuladas
por estos autores, hemos establecido que el mapuche hablado en Tirúa tiene 24fonemas segmentales. De ellos, 6 son vocales, 15 son consonantes y tres sonsemiconsonantes.
Los fonemas vocálicos del mapuche hablado en Tirúa son los siguientes: /a, e, i, o,u, ï/. La pronunciación de las cinco primeras coincide con el castellano. La sextavocal /ï/ se pronuncia como una “u”, pero sin redondear los labios.
3.1.2. FONEMAS CONSONÁNTICOS Y SEMICONSONÁNTICOS
Los fonemas consonánticos del mapuche hablado en Tirúa son los siguientes: /p,t, k, v, ∂, s, r, ,c, tr
ˇ , m, n, ñ, η, l, λ/. Los fonemas semiconsonánticos son: /y, w, γ/
Señalaremos aquellas pronunciaciones que presentan algún grado de diferenciacon la(s) pronunciación(es) estándar(es) del español:
Se pronuncia habitualmente como en español (en la zona postdental), perotambién con el ápice de la lengua entre los dientes.
Como se pronuncia la letra “v” en algunos registros ultraformales del caste-llano. En algunas ocasiones también puede pronunciarse como “f ”.
Similar a la pronunciación de la “d” del español, pero, a diferencia de estalengua, en el mapuche hablado en Tirúa se articula con el ápice de la lenguaentre los dientes. En ocasiones, este fonema puede pronunciarse como la“z” del español peninsular.
Tiene una pronunciación más parecida a la del español peninsular (con elápice de la lengua sobre los alvéolos) que a la del español latinoamericano(con el dorso de la lengua sobre los alvéolos).
Como se pronuncia la “r” en la palabra inglesa “road”.
Se pronuncia habitualmente como la “n” del español estándar (en la zonaalveolar), pero también con el ápice de la lengua entre los dientes.
Se pronuncia habitualmente como la “l” del español estándar (en la zonaalveolar), pero también con el ápice de la lengua entre los dientes.
Como se pronuncia la “ll” en algunas zonas rurales de Chile.
/η/ Como se articula la “n” en la palabra del español “tango” (con la raíz de la
lengua en el velo del paladar). A diferencia de lo que sucede en español, la“ene velar” puede aparecer en posición inicial de sílaba.
Como se pronuncia la “tr” del inglés, o como se pronuncia la secuencia “tr”en el español informal de Chile.
Como se pronuncia en el español de Chile la “y” de la palabra “mayo”.
/w/ Como se pronuncia la secuencia “hu” en la palabra “hueso”.
Nótese que, a diferencia de lo que sucede en otros dialectos del mapuche, en el
mapuche hablado en Tirúa los sonidos interdentales no se presentan como fonemasdistintos, sino como variantes de las realizaciones alveolares.
Finalmente, presentamos una muestra léxica de 270 ítemes de esta variante delmapuche, transcritos en alfabeto fonémico, la cual permitirá realizar estudios com-parativos léxicos y fonológicos con otros dialectos de esta lengua.
Fonemas segmentales y muestra lexical del mapudungu hablado en Tirúa / E. QUINTRILEO Y G. SALAMANCA
Fonemas segmentales y muestra lexical del mapudungu hablado en Tirúa / E. QUINTRILEO Y G. SALAMANCA
Álvarez-Santullano Bush, P. (1986). Descripción fonológica del huilliche, un dialecto delmapuche o araucano del centro-sur de Chile. Tesis de Magister en Artes con Menciónen Lingüística. Universidad de Concepción.
Burquest, D. (2001). Phonological Analysis. A functional approach. Dallas. SIL Interna-
Croese, R.A., Salas, A. y Sepúlveda, G. (1978). “Proposición de un sistema unificado de
transcripción fonémica para el mapuche”. R.L.A. Revista de Lingüística Teórica y Apli-cada. 16: 151-159.
Echeverría, M. (1964). “Descripción fonológica del mapuche actual”. Boletín del Institu-to de Filología de la Universidad de Chile. XVI: 13-59.
Lagos Altamirano, D. (1981). “El estrato fónico del mapudungu(n)”. Nueva Revista del
Pike, K.L. (1947). Phonemics. A technique for Reducing Languages to writing. Ann Arbor.
Salamanca, G. (1997). “Fonología del pehuenche hablado en el Alto Bío-Bío”. R.L.A.Revista de Lingüística Teórica y Aplicada. 35: 113-124.
––––––––––. (2001). “La lengua de los pehuenches del Alto Bío-Bío: Fonemas
segmentales, lista léxica y un cuento tradicional”. Sociedad Hoy, 4/5: 91-98.
Salas, A. (1978). “Mapuche-Español. Análisis fonológico contrastivo”. VICUS Cuader-nos-Lingüística.II: 57-86.
––––––––––. (1980). “La lingüística mapuche en Chile”. R.L.A. Revista de LingüísticaTeórica y Aplicada. 18: 23-57.
––––––––––. (1984). Textos orales en mapuche o araucano del centro-sur de Chile. Con-
cepción. Universidad de Concepción. Colección “Lenguas vernáculas de Chile” Nº1.
––––––––––. (1992a). El mapuche o araucano de Chile. Fonología, gramática y antologíade cuentos. Madrid. Fundación MAPFRE América. Colecciones MAPFRE 1492. Co-lección Idioma e Iberoamérica.
––––––––––. (1992b). “Lingüística mapuche. Guía bibliográfica”. Revista Andina. Año
Fonemas segmentales y muestra lexical del mapudungu hablado en Tirúa / E. QUINTRILEO Y G. SALAMANCA
––––––––––. (1995). “Pares mínimos: en busca del trébol de cuatro hojas”. Ponencia
presentada al XI Seminario de Investigación y Enseñanza de la Lingüística. Universi-dad del Bío-Bío.
––––––––––. (1996). “Las lenguas indígenas de Chile”. En Culturas de Chile. Etnografía.Sociedades indígenas contemporáneas y su Ideología. Santiago de Chile: Andrés Bello.
Sánchez, G. (1989). “Relatos orales en pewenche chileno”. Anales de la Universidad deChile. Estudiosen honor de Yolando Pino Saavedra. 5ta serie. 17: 289-360.
Suárez, J. (1959). “The phonemes of an Araucanian dialect”. IJAL 25: 177-181.
J Pharm Educ Res Vol. 2, Issue No. 1, June 2011 Inorganics/bioinorganics: Biological, medicinal and pharmaceutical uses Bhupinder Singh Sekhon PCTE Institute of Pharmacy, near Baddowal Cantt, Ludhiana 142 021, India. Email:[email protected] Received May 06, 2011; Accepted May 22, 2011 ABSTRACT Metal ions function in numerous metalloenzymes, are incorporated into pharmaceuticals and
APPLICATION FOR MEMBERSHIP MEDIMED MEDICAL SCHEME P.O. Box 1672 7 Lutman Road CALL CENTRE 041-395 4474 Port Elizabeth Richmond Hill E-MAIL ADDRESS [email protected] Port Elizabeth www.providence.co.za SECTION 1 PERSONAL DETAILS Please select one option by placing an "X" in the appropriate box SECTION 2 YOUR OPTION Please select one option by p